Tendencias del empleo en Impresión 3D: ¿Qué nos espera en 2025?

La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, ha dejado de ser una tecnología emergente para consolidarse como una herramienta esencial en diversas industrias. Con su crecimiento, el mercado laboral asociado también ha experimentado cambios significativos.

Crecimiento Sostenido en las Ofertas de Empleo
En 2024, se publicaron un total de 791 ofertas de empleo relacionadas con la impresión 3D en el portal de 3Dnatives, superando las 668 del año anterior. De estas, el 77% correspondían a contratos indefinidos, lo que indica una apuesta por la estabilidad y el crecimiento a largo plazo por parte de las empresas del sector.

Perfiles Profesionales Más Demandados
Los puestos más solicitados en 2024 fueron en las áreas de producción y desarrollo, representando el 29% y 26% de las ofertas, respectivamente. Esto muestra una creciente necesidad de técnicos, operarios e ingenieros con conocimientos específicos en impresión 3D. Por otro lado, las ofertas para puestos de ventas disminuyeron del 13% en 2023 al 5% en 2024, reflejando una posible saturación en esa área.

Sectores en Auge
Aunque las empresas tecnológicas y fabricantes de equipos 3D siguen liderando las contrataciones, se ha observado un crecimiento notable en industrias como la aeronáutica y la médica. Estas áreas están integrando cada vez más la impresión 3D en sus procesos, lo que genera nuevas oportunidades laborales.

Perspectivas para 2025
A pesar de los desafíos enfrentados en años anteriores, el mercado laboral de la impresión 3D muestra signos de recuperación y dinamismo. Se espera que en 2025 las empresas continúen fortaleciendo sus equipos con profesionales especializados, adaptándose a las nuevas demandas y tecnologías emergentes en el sector.

No Comments

Post A Comment