21 Jul El hombre regresa a la Luna, conoce más del programa Artemis
La NASA nos ha presentado a los próximos cuatro astronautas que integrarán la misión Artemis II, la primera en más de 50 años en realizar un viaje tripulado a nuestro satélite natural.
En conjunto, las agencias espaciales NASA y CSA develaron los nombres de una mujer y tres hombres que formarán parte de la misión Artemis II, que dará una vuelta a la Luna, sin descender en ella, para probar todos los sistemas, cápsula y cohete nuevo, a fin de poder pisar de nuevo nuestro satélite natural en 2025. Los astronautas estadounidenses Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman y el canadiense Jeremy Hansen fueron los presentados en el Centro Espacial Johnson de Houston. Además, fueron elegidos para ir a la Luna la primera mujer y el primer afroamericano en la historia.
La cubierta de la bahía delantera en la parte superior del módulo de la tripulación protege la parte superior de la cápsula y los paracaídas de Orion durante el lanzamiento, el vuelo orbital y el reingreso. Está cubierto con las mismas tejas de protección térmica que la carcasa trasera. Después de que la nave espacial vuelve a entrar en la atmósfera de la Tierra, se desecha a una altitud de aproximadamente 7.000 metros para permitir el despliegue del sistema de paracaídas.
Un largo viaje
Para realizar el viaje de 10 días planeado para Artemis II, los cuatro tripulantes de la cápsula Orión deben estar cómodos. Una estructura de aluminio de vigas entrecruzadas llamada conjunto de columna vertebral proporciona la estructura del piso donde se unen los asientos de la tripulación y es donde se ubican los casilleros de estiba de la tripulación. La mayor parte del equipo que la tripulación necesitará para vivir en el espacio en futuras misiones se almacenará aquí.
Los cuatro asientos del módulo de la tripulación son ajustables para garantizar que los astronautas puedan alcanzar todos los controles mientras usan sus trajes presurizados. Una serie de adaptaciones ayudarán a los astronautas a sentirse como en casa. Los tanques y un dispensador proporcionan agua potable y una forma sencilla de rehidratar y calentar la comida.
A diferencia de lo que ocurría en las misiones Apolo, donde Armstrong, Aldrin y Collins, por solo nombrar la tripulación del Apolo 11, debían utilizar bolsas para orinar o defecar en medio de la vieja cápsula, la nueva Orión tiene un baño personal, que contará con un nuevo inodoro compacto, con un diseño que facilita el uso en el espacio tanto para hombres como para mujeres.
Un nuevo traje
La NASA presentó el mes pasado el nuevo traje espacial que utilizarán los astronautas de la misión Artemis III y con los que se volverá a pisar la superficie lunar 53 años después de la misión Apolo 17. En un acto que ha tenido lugar el 15 de marzo último en el Centro Espacial Houston en Texas, la NASA ha mostrado un prototipo del traje fabricado por Axiom Space que la compañía entregará a la agencia espacial en las próximas semanas.
Pero más allá de esta presentación, al igual que las misiones anteriores de la NASA, las misiones Artemis II y en adelante, requerirán dos trajes espaciales: uno que se utiliza dentro de la nave espacial durante las partes de alto riesgo como el lanzamiento y el reingreso a través de la atmósfera terrestre, y otro que se utiliza fuera de la nave espacial durante las caminatas espaciales que funcionará como una nave espacial personal autónoma.
Cuando los astronautas estén a horas del lanzamiento para las misiones de Artemis a la Luna, se pondrán un traje espacial de color naranja brillante llamado Sistema de Supervivencia de la Tripulación de Orion (OCSS, por sus siglas en inglés). Continuarán usando este traje mientras estén dentro de la nave espacial Orion de la NASA. El OCSS está diseñado para ajustarse a la medida y está equipado con tecnología de seguridad y características de movilidad para proteger a los astronautas el día del lanzamiento, en situaciones de emergencia, en las partes de alto riesgo de las misiones cerca de la Luna y durante el regreso a alta velocidad a la Tierra.
Aunque está diseñado principalmente para el lanzamiento y el reingreso, el traje de Orion puede mantener con vida a los astronautas si Orion perdiera presión en la cabina durante el viaje a la Luna, mientras ajusta las órbitas en Gateway o en el camino de regreso a casa. Los astronautas podrían sobrevivir dentro del traje hasta por seis días mientras regresan a la Tierra. Los trajes también están equipados con un conjunto de herramientas de supervivencia en caso de que tengan que salir de Orion después del amerizaje y antes de que llegue el personal de recuperación. Cada traje llevará su propio chaleco salvavidas, que contiene una baliza de localización personal, un cuchillo de rescate y un kit de señalización con espejo, luz estroboscópica, linterna, silbato y barras luminosas.
El segundo traje espacial de la Generación Artemis, diseñado para su uso durante las caminatas espaciales (EVA, por sus siglas en inglés), se basará en el prototipo xEMU. Este es el traje espacial que la NASA diseñó tras décadas de investigación y desarrollo de la tecnología avanzada de trajes. La nueva generación de trajes espaciales necesitará las tecnologías y capacidades que la NASA incorporó en este traje espacial para poder realizar EVAs en el espacio profundo, en la superficie lunar y, finalmente, en la superficie de Marte. Este traje será diseñado por Axiom y se utilizará recién para la misión Artemis III.
ACTUALIZACIÓN DE LA MISIÓN
La NASA anunció un cambio en los planes para Artemis II. La primera misión estadounidense en enviar astronautas cerca de la Luna en más de 50 años no se llevará a cabo a finales de este año, según lo previsto. Se ha fijado una nueva fecha objetivo para septiembre de 2025, momento en el cual la misión orbitará alrededor de la Luna sin realizar un aterrizaje.
Este retraso en Artemis II también posterga la misión Artemis III, cuyo propósito es el alunizaje de dos astronautas cerca del polo sur lunar. Este acontecimiento está programado ahora para no antes de septiembre de 2026. La misión Artemis IV mantiene su plazo previsto de lanzamiento, en 2028.
No Comments