¿Cómo solucionó un atasco en la boquilla? (impresión 3D)

¿Te pasaste horas preparando un modelo épico y de repente el filamento simplemente no quiere salir? ¿Tu impresora hace ruidos raros o no imprime la primera capa? Tranquilo, no estás solo: el atasco en la boquilla es “normal” en el mundo de la impresión 3D. Lo importante es que ya sabes qué hacer con los consejos que vienen…

 

¿Por qué se atasca el filamento?
Durante la impresión FDM (Modelado por Deposición Fundida), el filamento —como el PLA— se calienta y debe salir por la boquilla sin problemas. Cuando se enfría antes de tiempo o hay residuos dentro del nozzle, el filamento se queda atorado y no fluye correctamente.

 

¿Y la primera capa no se pega? Puede ser culpa del nozzle
Si está limpio, todavía puede fallar la primera capa por mala alineación, altura incorrecta del eje Z o un problema con el extrusor.

3 formas rápidas de desatascar la boquilla

1. Usa tus herramientas de limpieza de una vez
Con la impresora caliente (pero con cuidado), usa un cepillo o variedad de alivio y, luego, introduce una aguja de limpieza para remover los restos. Termina dando una pasada con un paño limpio y seco para eliminar los residuos.


2. Prueba la “extracción en frío” (cold pull)
Este truco es magia pura sin herramientas. Paso a paso:
• Calienta al filamento (por ejemplo, a 200 °C si es PLA) y extruye unos milímetros.
• Baja la temperatura a unos 90 °C.
• Cuando esté a esa temperatura, tira del filamento con firmeza. Se llevará consigo los residuos incrustados.
• Repite hasta que el filamento salga limpio.
• Este método es excelente para cambiar de material o dejar todo reluciente.

3. Saca la boquilla —limpia o reemplaza—
Si nada de lo anterior funcionó, es momento de desatornillar el nozzle. Hazlo con la impresora caliente para facilitar la extracción. Luego:
• Para PLA viejo: usa una antorcha y quémalo todo.
• Para ABS: sumérgelo en acetona por unos 30 minutos para quitar residuos.

Consejo profesional: cuida la calidad del filamento
No es lo mismo usar cualquier bobina que una bien empacada. Filamentos de buena calidad se alimentan mejor, reducen atascos, y te regalan impresiones más fiables. Algunas marcas ofrecen tolerancia de ±0,02 mm y colores consistentes. ¡Vale la pena invertir en buenas bobinas!

¿Listo para imprimir sin dramas?
1. Revisa que tu impresora y boquilla estén limpias antes de comenzar.
2. Aplica los métodos: limpieza con aguja, cold pull, o cambio de boquilla según el estado.
3. Cuida la calidad del filamento, vale más prevenir que remediar.
4. Y si quieres entender por qué estos trucos funcionan (¡como el MCP!), déjamelo saber y lo profundizamos.

DATO EXTRA: PUEDES APRENDER SOBRE ESTO Y DESARROLLAR UN PROYECTO INNOVADOR PARA EL ESPACIO

Durante el MCP trabajarás con expertos de la impresión 3D, desarrollarás proyectos innovadores y hasta podrías presentar tus ideas ante profesionales de la industria espacial. No necesitas conocimientos previos, solo curiosidad, creatividad… y muchas ganas de dejar huella en la historia.

Porque si sabes cómo resolver un atasco en tu impresora 3D, ya estás dando el primer paso para resolver los retos de imprimir estructuras, herramientas o piezas en la Luna.

No Comments

Post A Comment